martes, 30 de junio de 2020
Reflexión sobre estrategias de aprendizaje
Leyendo los dos textos resaltando los conceptos , palabras claves, y ya analizando las estrategias cognitivas donde la información se planifica y se evalúa, para la formación universitaria tenemos que tener como estudiante las destrezas,y desarrollar estas habilidades, como lo es la observación , en todo el curso ponen una frase que para "aprende es necesario leer"y es clara esta idea. Las estrategias metacognitivas nos ayudan a conocer, controlar y evaluar acciones donde nos autorregulamos para planear,supervisar y evaluar, el aprendizaje en pares nos ayuda con la interacción de todos los demás y aprendemos todos de todos.
Comparan los métodos de enseñanza, donde se va a un salón de clases y una aula virtual ,siendo para mi la ventaja mas importante la de tener acceso en todo momento solo teniendo Internet, y la interacción de compañeros y el docente.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje no es cualquier cosa , los mitos son que es mas fácil,pero todo tiene su grado de complejidad, leer mas, tener mejor manejo de las herramientas tecnológicas, tener actitudes proactivas y autónomas, para dar un aprendizaje colaborativo, tener empatía por los otros hacer el uso correcto de la escritura, ortografía y el gusto por la lectura es requisito indispensable para mi licenciatura,mis estrategias serán leer anticipadamente los temas haciendo apuntes y también otra estrategia que aprendí hace muchos años un modelo educativo (ABP) es una aprendizaje basado en problemas donde se sacan las palabras mas importantes y se resuelve dicho problema, y es muy parecido a las dos lecturas.
Es muy interesante saber como se puede aprender , con estas estrategias y probare las que en este curso propedéutico me han dado con el fin de tener mejores resultados a lo largo de la licenciatura.
lunes, 29 de junio de 2020
Análisis del programa educativo
Nombre Ana Jessica Guzmán Macías
Licenciatura en Derecho
Grupo-. CIVUL-1E-2020-025
Licenciatura en Derecho
Grupo-. CIVUL-1E-2020-025
1. El programa educativo de la Licenciatura de Derecho tiene por objetivo formar profesionales con alto nivel académico en la teoría y sentido critico para la resolución de situaciones y conflictos reales, con una visión humanista y social,contribuyendo a las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos da carácter jurídico. Su duración es de 4 años 8 semestres y en los últimos 4 módulos se especializa en 3 diferentes especialidades.
2. A cerca del plan de estudios lo que mas me gusta es que a diferencia de de otras universidades esta tiene 3 especialidades la primera es en Derecho informático , la segunda en Derecho ambiental y la tercera en Mecanismos alternos de solución de controversias en materia penal.
3. Perfil del egresado:Sera capaz de comprender la organización del estado, de la sociedad y de las normas legales que regulan la Administración Pública. Resolución de casos en diferentes campos del derecho,competente en la metodología de investigación , uso de tecnologías de información y comunicación,conducirse éticamente y responsablemente en sector público y privado,apegado al respeto de los derechos humanos para el ejercicio profesional .
4. Impacto social: Desde tiempos antiguos el Derecho es importante en la vida de los seres humanos, ya que vivimos en sociedad regida por normas y leyes , así que el impacto es importante ya que al normar y regular las relaciones sociales las precisa y las convierte en relaciones jurídicas, contribuye a la conservación de la sociedad y da condiciones para el bienestar común .
5.Las ventajas de estudiar en UnADM su modelo de estudio es flexible pues organizas y decides el ritmo de estudio , innovadora, con aprendizaje autogestivo,tiene muchas herramientas tecnológicas y es muy accesible ya que desde cualquier lugar y momento puedes estudiar.
Reflexión del test inteligencias múltiples
De Acuerdo a mis resultados el más alto es de inteligencia Intrapersonal con un puntaje de 96 ,siendo el más alto , y que yo misma reconozco que es cierto ,pues tengo m autoconocimiento y autorregulación emocional,, con comunicación asertiva , siendo que el estudio autogestivo es el fuerte de esta inteligencia , y es adaptable para poder estudiar cualquier método de estudio,así que es mi fortaleza.
De las inteligencias naturalista y cinestésica- corporal con 72 ambas de puntuación,pienso que tengo afinidad por estar en lugares abiertos en contacto con la naturaleza, y exponer frente a otros, aunque a veces puede que me de pena por lo que los otros puedan pensar pero ya con el paso del tiempo se me ha ido quitando esa pena.
Después las logico-matematico me gusta analizar todo de manera minuciosa además de la solución de cualquier tipo de problema, siempre pienso que todo en la vida la tiene.
La que sigue es la interpersonal : me gusta mucho poder ayudar a otros y siempre poniéndome en su lugar, así que mis compañeros pueden contar con mi apoyo.
Por otro lado visual , musical y lingüística son las de bajo puntaje así que esas son a las que tengo que poner más atención y desarrollar más y las estrategias son memorizar, realizar resúmenes, hacer mapas mentales, infografías y escuchar música en podcast para la construcción del método fonético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)